Son de gran interés en el trabajo de la motricidad orofacial ya que se han convertido en complementos para la deshabituación de hábitos lesivos,canalización de la ansiedad y reducir el rechazo hacia ciertos alimentos, especialmente en el caso de peques con TEA.
Su uso también puede ser muy útil previo a la introducción de alimentos pues permite tonificar la musculatura implicada en la masticación y fomentar la estabilidad mandibular.
En sesión, será una herramienta ideal para establecer un correcto patrón masticatorio, maseterino y bilateral, imprescindible para la preparación del bolo alimenticio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.